Más de una vez he querido escribir sobre ésto, ¿cómo saber si mi sistema está infectado por alguna amenaza informática? Bien sea virus, troyanos, o lo que sea que fuere, cuáles son los síntomas más comunes o algunos indicios para saber que estamos infectados.
Y es que con tanta porquería que hay en Internet no es nada extraño que nuestro sistema haya sufrido alguna vez una infección por cualquier malware. De hecho, muchos analistas de seguridad aseguran que la mayor fuente de contagio viral se encuentra es en Internet.
Es por eso que en éste artículo recopilaré los indicios o los síntomas más populares para determinar que hemos sido infectados por cualquier virus, como ver una lista, para que así sea más simple su comprensión. Si presentas alguna de las siguientes características es posible que tu sistema operativo esté infectado por cualquier virus o amenaza informática:
El sistema está más lento que nunca para cualquier operación
Salen errores del sistema con mucha frecuencia
De repente (con mucha cotidianidad) el sistema se bloquea
Sin razón ni motivo el sistema se reinicia sólo
El administrador de tareas o el editor del registro están deshabilitados
Aparición de carpetas o archivos extraños en tus directorios
Las carpetas contienen archivos con los mismos nombres de las carpetas
Cuando imprimes documentos, salen raros, a veces ni es posible
Ejecutar aplicaciones se ha vuelto imposible: salen muchos errores
Modificaciones en la longitud de los archivos, y de su fecha de creación
El sistema no reconoce dispositivos USB, o componentes físicos
Algunas unidades lógicas de disco son inaccesibles
El sistema no termina de arrancar correctamente o se tarda mucho
Aparición de aplicaciones con nombres raros en el gestor de procesos
Disminuye el espacio libre en el disco duro
La memoria en uso cada vez exagera más, aún cuando ni usamos el sistema
Claro está que esos síntomas son los más comunes. Ahora bien, vale la pena resaltar que si presentas sólo un síntoma, no es que nuestro sistema se infectó ya; se dice que se está infectado es cuando presentas por lo menos más de tres síntomas como los anteriores.
Y bien, si alguno de los lectores puede aportar algún tipo de síntoma adicional a los que ya hemos nombrado en ésta recopilación, bienvenido será. Por cierto, estén pendientes ésta semana, que publicaré un tutorial sobre cómo se utiliza VirtualBox para instalar Ubuntu en Windows sin tanto problema, son cinco días consecutivos, con vídeos, estaré bueno
lunes, 15 de febrero de 2010
Etiquetas: Informatica
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario